• Portada
  • Noticias
    • Regional
    • Programas
    • Sociales
  • Contacto
  • En Vivo
  • Radio Diva
Destacamos

Revive el primer capítulo de “Dmentes”, con David Chávez

Marzo 23, 2023

Inician obras de bahías de estacionamientos en calle Flores Millán con Paul Harris

Marzo 17, 2023

Convocan a medios regionales a postular al Fondo de Medios de Comunicación

Marzo 13, 2023
Facebook Twitter Instagram
En Vivo
Ñublevisión
Facebook Instagram WhatsApp Twitter
  • Portada
  • Noticias
    1. Regional
    2. Programas
    3. Sociales
    4. Ver Todos

    Revive el primer capítulo de “Dmentes”, con David Chávez

    Marzo 23, 2023

    Inician obras de bahías de estacionamientos en calle Flores Millán con Paul Harris

    Marzo 17, 2023

    Convocan a medios regionales a postular al Fondo de Medios de Comunicación

    Marzo 13, 2023

    #DatoInacap 4 – Técnico en Logística

    Marzo 3, 2023

    Revive el primer capítulo de “Dmentes”, con David Chávez

    Marzo 23, 2023

    #DatoInacap 3 – Teo Pacheco- Coordinador Área Construcción Inacap Chillán

    Enero 31, 2023

    Dato Inacap 2 – Patricio Vásquez y Rodrigo Villegas. Área Administración Inacap Chillán

    Enero 13, 2023

    #DatoInacap Capítulo 1 – Camila Manríquez Jeldres, Directora de Asuntos Estudiantiles de Inacap Chillán

    Enero 3, 2023

    #DatoInacap Capítulo 1 – Camila Manríquez Jeldres, Directora de Asuntos Estudiantiles de Inacap Chillán

    Enero 3, 2023

    Ñublevisión y Rincones del Sur del Mundo cubrirán el “Enbhiga Bienestar” en El Bolsón, Patagonia Argentina

    Noviembre 24, 2022

    Inician obras de bahías de estacionamientos en calle Flores Millán con Paul Harris

    Marzo 17, 2023

    Comienza juicio a Elon Musk por una compra de Tesla que nunca sucedió

    Enero 19, 2023

    Exitosa investigación del OS7 Ñuble: Detienen a banda de narcotraficantes capitalina

    Enero 17, 2023

    Seremis de Gobierno y vivienda visitan junto a beneficiarios casa piloto del comité “La Victoria”

    Noviembre 30, 2022
  • Contacto
  • En Vivo
  • Radio Diva
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
En Vivo
Ñublevisión
Casa»Comunas»Mesa Regional del Vino ha levantado iniciativas por más de $1.000 millones para el rubro
Comunas

Mesa Regional del Vino ha levantado iniciativas por más de $1.000 millones para el rubro

Noviembre 16, 2022Sin Comentarios4 Minutos de Lectura Comunas
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Correo electrónico WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico WhatsApp

En la tercera reunión del año se informó sobre el trabajo de las subcomisiones y las líneas estratégicas de cada una de ellas. 

Iniciativas por $1.070 millones para el sector vitivinícola han sido implementadas gracias al trabajo de la Mesa del Vino, instancia público – privada que lidera el Gobernador Óscar Crisóstomo y que reúne al mundo productivo, universidades, servicios públicos y municipios; para aunar voluntades que permitan el desarrollo de este rubro presente en once comunas de la región de Ñuble.

En la tercera reunión ampliada del año, se realizó un recuento de los proyectos financiados por el Gobierno Regional que han surgido desde esta instancia y se expusieron las líneas estratégicas que se han establecido en las diferentes subcomisiones.

Entre los proyectos que se han concretado se encuentran el ejecutado por la Universidad del Bío – Bío sobre estandarización de la producción a granel; el de transferencia tecnológica para la producción del vino y vinificaciones especiales de variedades disponibles en el Valle del Itata liderado por la Universidad de Concepción y un Acuerdo de Producción Limpia para la certificación de viñateros. Adicionalmente, se está financiando el proyecto FIC de identidad microbiana de la vitivinicultura del Itata. Y para el próximo año, se considera el financiamiento del proyecto de certificación de vino y uva de la Universidad del Bío – Bío.

Al respecto el Coordinador de la Zona de Rezago del Gobierno Regional, Jorge Romero, explicó que “este es un trabajo participativo donde tenemos a la academia, la institucionalidad pública y también tenemos a los productores viñateros asociados y no asociados que participan de este proceso con la finalidad de buscar las mejores alianzas y los mejores proyectos para abordar este ámbito que es tan  relevante para el gobierno regional y para nuestro gobernador Óscar Crisóstomo. (…) ahora viene todo un proceso de definición estratégica, que va a permitir elaborar un gran plan regional en torno al proceso vitivinícola con la finalidad de que podamos abordar las distintas problemáticas que se vayan presentando, especialmente a mediano y a largo plazo”.

También valoró la instancia Guillermo Pascual, profesor del área de viticultura y enología de la facultad de Agronomía de la Universidad Concepción, quien sostuvo que “se han dicho cosas buenas, importantes y ahora hay que ver qué es lo que se puede materializar, más que nada para poder llevarlo a la realidad, siempre es bueno conocer la opinión de los demás y obviamente que hay que aunar voluntades, hay cosas que son importante que hay que hacer. Hay que tirar este rubro hacia arriba, que es algo que lleva hartos años, tenemos mucha historia y si se ha avanzado, de los 10 años que yo llevo trabajando en la universidad hay harto que se ha hecho, pero aún  queda por hacer”. Agregó que “como Ñuble es región hay más recursos, hay una gran cantidad de  productores,  entonces hay mucha gente a la que se puede llegar con esto, obviamente que no le podemos pedir a todos que trabajen de la misma manera, pero hay que empezar con los que quieran trabajar y tengan la intención de poder mejorar y salir a mostrar su vino en el mundo”.

Sector Privado

Como productor de vino Hernán Segura de Juan Segura Wines, señaló que “es super importante que se convoque, que se escuche y que entre todos podamos expresar nuestros puntos de vista, y en base a eso ir forjando un programa común; los lineamientos estratégicos son super importantes  para  el desarrollo de una región, sobre todo esta región nueva, y es super relevante que nosotros tengamos esta cabida porque somos los principales actores que vamos a estar siempre en el tiempo. (…) Nosotros independiente de la autoridad vamos a tener siempre que trabajar desarrollando nuestro emprendimiento y creo que a todos nos conviene este avance y es super importante empujar todos, el mismo carro, en conjunto”.  

Asimismo, el presidente de la Asociación Gremial de Viñateros del Itata, Víctor Castellón, destacó la importancia de esta mesa “para definir los lineamientos estratégicos a seguir en el corto, mediano y largo plazo, tanto en la viticultura como producto y en la parte enoturística como servicio. Yo creo que es de vital importancia asociarnos con el sector público, con  la academia y de nuestro como sector privado de aunar esfuerzos para generar en esta nueva región el  desarrollo económico y una economía circular importante”.

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Correo electrónico WhatsApp

Relacionados

Revive el primer capítulo de “Dmentes”, con David Chávez

Marzo 23, 2023

Inician obras de bahías de estacionamientos en calle Flores Millán con Paul Harris

Marzo 17, 2023

Convocan a medios regionales a postular al Fondo de Medios de Comunicación

Marzo 13, 2023
Agregar Un Comentario

Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

Regional

Revive el primer capítulo de “Dmentes”, con David Chávez

Marzo 23, 2023

Inician obras de bahías de estacionamientos en calle Flores Millán con Paul Harris

Marzo 17, 2023

Convocan a medios regionales a postular al Fondo de Medios de Comunicación

Marzo 13, 2023

#DatoInacap 4 – Técnico en Logística

Marzo 3, 2023
Nuestras Redes
  • Facebook
  • Instagram
No te pierdas
Programas

Revive el primer capítulo de “Dmentes”, con David Chávez

Marzo 23, 20230 Programas

Inician obras de bahías de estacionamientos en calle Flores Millán con Paul Harris

Marzo 17, 2023

Convocan a medios regionales a postular al Fondo de Medios de Comunicación

Marzo 13, 2023

#DatoInacap 4 – Técnico en Logística

Marzo 3, 2023

Únete a nuestra lista de correos

Inscríbete en nuestro boletín de novedades

Nosotros
Nosotros

Queremos ser el canal de la región por excelencia, encontrando las formas para encajar con los intereses generales de nuestra gente, a través de la cultura y la entretención.

Nuestra Selección

Revive el primer capítulo de “Dmentes”, con David Chávez

Marzo 23, 2023

Inician obras de bahías de estacionamientos en calle Flores Millán con Paul Harris

Marzo 17, 2023

Convocan a medios regionales a postular al Fondo de Medios de Comunicación

Marzo 13, 2023
Comentarios
    Facebook Instagram
    • Portada
    • Regional
    • Programas
    • Noticias
    © 2023 Ñublevisión. Un canal de Ñuble TV SpA. Correo Electrónico: nublevision@gmail.com. Teléfono: +56934245025. Chillán, Chile, XVI Región de Ñuble. Sitio implementado por estudiosweb

    El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.