La iniciativa corresponde a un Fondo de Innovación para la
Competitividad (FIC -R), financiado por el Gobierno Regional de Ñuble y
ejecutado por el Instituto Profesional Virginio Gómez y busca impactar a las 21 comunas
de la zona.
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación social en Ñuble, el
Gobierno Regional junto al Instituto Profesional Virginio Gómez, lanzaron hoy,
en la sede de la casa de estudios, el proyecto FIC-R “Fábrica Innovación Social
Ñuble”. Esta iniciativa tiene como fin crear una plataforma digital dedicada a
vincular a emprendedores con el sector público y privado para trabajar en
conjunto por soluciones de alto impacto a las problemáticas sociales,
económicas y medioambientales del territorio.
El evento estuvo encabezado por el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo
Llanos y el Rector del IPVG, Dr. Rolando Hernández, y contó con la participación
de autoridades regionales y locales, tales como, alcaldes, secretarios regionales
ministeriales, senadores, diputados, consejeros; directores de gremios
productivos e industriales de la zona, representantes de organizaciones civiles,
emprendedores, entre otros actores.
Al respecto, el Gobernador Crisóstomo detalló que “hoy lanzamos un
proyecto que responderá de manera colaborativa e innovadora a los diferentes
requerimientos que pudiesen tener los habitantes de Ñuble en diversos
ámbitos. En este proceso es fundamental el rol que cumplen los
emprendedores e innovadores sociales de la región, quienes se unirán en esta
plataforma para entregar herramientas que permitan orientar las soluciones
que necesitan nuestras comunidades. Desde el Gobierno Regional estamos
impulsando y liderando esta forma de trabajo, donde la alianza público-privada
y la innovación toman fuerza, potenciando nuevas ideas y poniéndolas al
servicio de quienes vivimos en las 21 comunas de Ñuble”.
Al respecto, el Gobernador de la Región de Ñuble, Óscar Crisóstomo Llanos,
manifestó que “hoy lanzamos un proyecto que responde a las diferentes
necesidades que puedan tener nuestros vecinos. Para este proceso es
fundamental el rol que cumplen nuestros emprendedores e innovadores
sociales de la región, quienes trabajarán de manera colaborativa para entregar
herramientas a las instituciones públicas que permitan orientar las soluciones
que necesitan nuestras comunidades. Queremos estar en la punta de lanza en
este nuevo marco de trabajo, potenciando las innovaciones que entrega
nuestra región y poniéndolas al servicio de quienes vivimos en las 21 comunas
de Ñuble”.
Por su parte, el Rector del Instituto Profesional Virginio Gómez, Dr. Rolando
Hernández Mellado, enfatizó que este tipo de iniciativas “posicionan a nuestra
casa de estudios en la Región de Ñuble y nos permiten generar vínculos con
instituciones y emprendedores que son claves para impulsar el ecosistema de
innovación social. El rol de nuestro instituto es ejecutar proyectos que
contribuyan a la mejora de las comunidades, y a la solución de las distintas
problemáticas que aquejan a los vecinos”.
En tanto, María de los Ángeles, fundadora de Mujeres de Ñuble, y María
Magdalena Yanayaco, del emprendimiento social Mother Earth, comentaron al
salir de la exitosa Ceremonia que “es fundamental asociarse, crear nexos entre
los innovadores sociales y el sector público. En Ñuble hay mucho por hacer, este
es el momento preciso para este proyecto, para fomentar esta vocación
colaborativa en nuestra región. Crecer en conjunto con otros es vital”.
El proyecto culminará en diciembre de este año y tendrá impacto en las 21
comunas de Ñuble, generando encuentros de colaboración y reforzando redes
entre emprendedores e innovadores de la región.